Información general

El Centro Integrado Público de Formación Profesional nº 1 se concibe en su creación como una institución al servicio de los ciudadanos y del sector productivo de la ciudad autónoma de Ceuta. La finalidad del centro es ser un referente orientador para el sector productivo y la formación profesional de la ciudad, facilitar la integración de las ofertas de formación profesional y optimizar la efectividad de los recursos humanos y materiales disponibles.

Creación del Centro Integrado de Formación Profesional nº 1 de Ceuta

La creación del Centro Integrado de Formación Profesional nº 1 se realizó en mayo de 2022 tras desglosarse del Instituto de Enseñanza Secundaria Puertas del Campo, quedándose las enseñanzas de ciclos formativos en el centro integrado y las de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en el IES.

En este desglose, el CIFP quedó emplazado en el edificio de Avenida de San Juan de Dios, mientras que el IES quedó situado en la calle El Greco.

Origen de la Escuela de Comercio

El IES Puertas del Campo es el actual heredero de la antigua Escuela Pericial de Comercio de Ceuta, creada en 1949. Los primeros intentos para crear una Escuela Oficial Pericial de Comercio en nuestra ciudad se realizaron en los años 30, consiguiendo que fuera concedido este centro por Orden de 24 de enero de 1936.

Sin embargo, no fue hasta que en agosto de 1949 en una reunión celebrada por la Comisión Permanente del Ayuntamiento de Ceuta cuando tras darse lectura a un comunicado recibido por el Director del Instituto Hispano-Marroquí de Ceuta que recomendaba solicitar al Ministerio autorización para la implantación gradual en esta ciudad de una Escuela Pericial y Profesional de Comercio.

Al existir ya una Orden del año 1936 favorable para la implantación de este centro, trece años después se acordó por unanimidad solicitar al Ministerio de Educación Nacional que se implantasen los estudios por considerar que la creación del centro era de gran importancia para la ciudad. Así que por Orden de 3 de octubre de 1949 se concedió a Ceuta una Escuela Elemental de Comercio.

Inicialmente, el centro fue ubicado en la planta baja del edificio destinado al Instituto Hispano-Marroquí en una ubicación cercana a la actual Plaza de los Reyes. Esta Escuela de Comercio tuvo un buen funcionamiento en la ciudad, como lo prueba el aumento del alumnado matriculado ascendiendo hasta 353 en el año 1954.

Fue en diciembre de 1968 cuando se licitaron las obras para la construcción del actual edificio del Centro Integrado de Formación Profesional como centro para la Escuela Pericial de Comercio de Ceuta.

Para el curso académico 1971/1972 se autorizaba a esta Escuela para impartir, con carácter experimental, el primer grado de las enseñanzas de Formación Profesional Administrativa.

Fue en 1980 cuando la Escuela Pericial de Comercio se convertiría en Centro Nacional de Formación Profesional impartir estudios 

 

Históricamente, en el edificio en el que se sitúa el centro integrado se encontraba el IES Puertas del Campo que incluyó su denominación de IES a partir de 2001

Su creación se realizó por desglose del Instituto de Enseñanza Secundaria Puertas del Campo, que fue fundado en 2001 para incluir la oferta formativa de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato además de Formación Profesional.

La Escuela Pericial de Comercio fue creada a instancia del Director del Instituto Nacional de Enseñanza Media Hispano-Marroquí de Ceuta, quién recomendó al Ayuntamiento que solicitase al Ministerio al autorización para la implantación gradual de la Escuela Pericial y Profesional de Comercio, comenzando el primer curso en 1949.

 

[Breve historia del centro, con información relevante sobre el mismo. Podrán incluir aquí toda información que estimen oportuna como los cursos que ofrece el centro, número de grupos, número de alumnos, número de profesores, etc…]

El IES Prueba es un Instituto de Educación Secundaria situado en la zona sur de Ceuta, a XX Km de la capital. Comenzó su funcionamiento el curso académico 2002-2003 como sección, situación que mantuvo durante cinco años.

El curso 2007-2008 empezó su andadura como centro independiente, impartiendo solamente la ESO.

El curso 2008-2009 se imparte por primera vez 1º de Bachillerato.

Desde el curso 2009-2010 estarán completamente implantadas las enseñanzas tanto de ESO como de Bachillerato.

  • Tiene capacidad para X alumnos.
  • Divididos en Y grupos.
  • Cuenta con Z profesores, Z1 docentes y Z2 no docentes.